historia del puzzle

La historia del puzzle es muy curiosa, ya que se creo para un elemento de aprendizaje para que los niños aprendan sobre Geografía y este les resulte más fácil y divertido…🌍

¿Quién creo el primer puzzle, y cuando lo hizo?

Inicios del puzzle

El primer puzzle fue creado en el año 1760 por el británico experto en diseño de mapas John Spilsbury. Lo hizo al montar uno de los mapas que había creado sobre un tablero de madera dura, recortándolo alrededor de las fronteras de los países.

¿Para qué creo el primer puzzle?

Los primeros puzzles servían para que los niños aprendieran geografía jugando de forma más rápida y fácil! Fue la auténtica edad dorada de los puzzles.

¿Qué tipo de puzzle era el primer puzzle de la historia?

No era un puzzle 3D, ni tampoco un puzzle de 5000 piezas, sino que era un puzzle de mapas, didáctico, era un puzzle educativo!

Los puzzles en los años 1900

Alrededor del año 1900, se creo los rompecabezas para adultos, estos puzzles eran de madera recortados a mano y especialmente el pasatiempo favorito de la clase alta.

Era muy habitual cautivar a las visitas con estos puzzles que por su singular belleza y exclusividad, pasaron a formar parte de la herencia y tradición familiar.

Los rompecabezas de 1900, donde las piezas más que encajarse se colocaban unas junto a otras, constituían un verdadero reto y se convirtieron en un absorbente pasatiempo.

Como se creo el primer puzzle?

Monto un mapa de Europa sobre un tablón y recorto los bordes de cada reino, creando así el primer puzzle documentado de la historia.

Primer rompecabezas de la historia del puzzle

De Creator:John Spilsbury – Esta imagen ha sido proporcionada por la Biblioteca Británica, proveniente de sus colecciones digitales.Entrada de catálogo., CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=31453143

Los beneficios de los rompecabezas

Fortalece las conexiones entre nuestras células cerebrales y formando otras nuevas, por lo que son una excelente manera de mejorar la memoria a corto plazo. Al usar nuestra memoria en el proceso de completar el rompecabezas cuando memorizamos formas, tamaños y piezas y visualizamos dónde encajan. La investigación ha demostrado que el crecimiento de nuevas conexiones cerebrales que se forman ayuda a minimizar el daño cerebral en pacientes con Alzheimer.


Aquí también te dejamos estos artículos.

Los mejores puzzles 3D

puzzle geográficos 3D