
Índice del articulo
¿Quién fue Frida Kahlo?
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, nació el 6 de Julio de 1907 en Coyoacán, Cuidad de México. Hija de Guillermo Kahlo, inmigrante Alemán, y de Matilde Calderón, Mexicana
Conocida internacionalmente como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana, reconocida como un icono pop.
Fue autora de más de 100 obras, principalmente de autorretratos, sus temáticas giran entorno a su vida y a su sufrimiento en los que expresa sus dificultades por sobrevivir.

Enfermedad Frida Kahlo
Desde la infancia la vida de Frida estuvo marcada por el sufrimiento físico y las enfermedades que padecía. El primero fue la poliomielitis (enfermedad viral contagiosa, que en el caso mas grave afecta al sistema nervioso causando una parálisis, dificultad para respirar. Esta enfermedad la obligo a permanecer 9 meses en cama y le dejo una secuela de por vida: la pierna derecha mucho más delgada que la izquierda
El 17 de septiembre de 1925 sufrió un accidente cuando el bus en el que ella viajaba fue embestido por un tranvía, quedando aplastado contra un muro, quedo totalmente destruido. Frida regresaba a casa con su actual novio de entonces Alejandro Gómez Arias
Su columna vertebral quedo fracturada en tres partes, sufriendo además fracturas en dos costillas, en la clavícula y tres en el hueso pélvico, su pierna derecha se fracturo en once partes.
Es así como la pintura cobra un lugar esencial en su vida, ya que tenia que moverse lo menos posible para mejorar la recuperación. A lo largo de su recuperación comenzó a pintar mas de manera más habitual
En septiembre de 1926 pinto su primer autorretrato al óleo, que dedico a Alejandro Gómez Arias, la temática de la obra fue algo que le acompañaría el resto de su vida: Reflejar en sus cuadros los sucesos de su vida y los sentimientos que le producía
En 1927 Frida empezó a frecuentar ambientes políticos, artísticos e intelectuales. A través, de German de campo, un dirigente estudiantil admirado por Frida, donde conoció al mediante Tina Modotti al Pintor Diego Rivera que era militante del Partido Comunista desde 1922
Matrimonio con Diego Rivera
La artista contrajo matrimonio con Diego Rivera el 21 de Agosto de 1929. Su relación consistió en amor, aventuras con otras personas, vínculo creativo, odio, un divorcio en 1939 y un segundo matrimonio un año después.
A este matrimonio lo llegaron a llamar el elefante y la paloma pues Diego era enorme y obeso, mientras que Frida era pequeña y delgada.
Quedo embarazada en 1930 por primera vez pero debido a la posición anómala del feto y a las secuelas del accidente de 1925, el embarazo de tres meses debió ser interrumpido. Otros médicos opinaron que Frida Kahlo nunca podría tener hijos, cosa que ella tardo varios años en asimilar.
El feminismo en sus obras
Frida era una mujer bisexual, una mujer libre así lo reflejaba en sus obras, se conoce un sinfín de infidelidades por parte ambos.
Frases feminista Frida Kahlo
“Me importa una mierda lo que piense el mundo. Yo nací puta, yo nací pintora, yo nací jodida. Pero fui feliz en mi camino. Tú no entiendes lo que soy. Yo soy amor, soy placer, soy esencia, soy una idiota, soy una alcohólica, soy tenaz. Yo soy, simplemente soy…”
Frida Kahlo
“Sigo mal y seguiré peor, pero voy aprendiendo a estar sola y eso ya es una ventaja y un pequeño futuro”
Frida Kahlo
“Si usted me quiere en su vida, usted me pondrá en ella. Yo no debería estar peleando por un puesto”
Frida Kahlo
«Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco»
Frida Kahlo
La mujer que rompió con los estereotipos
Seguro que cuando piensas en ella, lo primero que se te viene en su aspecto físico ¿o no?
Frida decidió crear su imagen como si se tratara de una obra, lo quiso enfocar a la lucha de igualdad, de esta forma masculinizo su aspecto, permitiendo el vello facial, y se olvido de los estereotipos de genero que corrían en esos tiempos.
Obras más importantes de Frida Kahlo






Tenemos una lista de los mejores puzzles de Frida Kahlo:
- Puzzle de «Frida Kahlo Autorretrato con Collar de Espinas y colibrí», de 1000 Piezas (Eurographics)
- Puzzle de «Frida Kahlo de 1000 piezas» (Educa)